Peligran cuotas (compensatorias)

- viernes, 28 de septiembre de 2007 -

Am.com.mx
28 de septiembre de 2007,
Shayra Albañil Reyes.

México.

El secretario de Economía, Eduardo Sojo Garza Aldape, propuso a los zapateros prepararse tanto a la ofensiva como a la defensiva ante una posible apertura comercial con China.

En una visita a las instalaciones del periódico a.m. y posteriormente durante la apertura de Sapica, Sojo refrendó su apoyo al sector calzado para lograr la ampliación de cuotas compensatorias, aunque reconoció que existe la posibilidad de que éstas no se apliquen a todas las fracciones del zapato de origen chino.


Actualmente hay 11 tipos de calzado chino que tienen cuota compensatoria de hasta mil por ciento.

Sojo anticipó que el litigio para la eliminación de las cuotas será llevado ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), a la que pertenecen tanto México como China.

Una vez concluido el litigio, algunos tipos de calzado quedarían exentos de la cuota y otros reducirían el porcentaje (como la fracción tasada en más de mil por ciento).

Lograr adecuar las cuotas con las reglas de la OMC, requerirá entre otras cosas un examen de revisión más estricto, en el cual se eliminarán aquellas cuotas en las que no existe producción nacional, dijo Sojo.

“Pero también poner las cuotas de conformidad a la OMC requiere de ser más específicos en los productos que los zapateros piden se protejan, pero sobre todo implica poner cuotas realistas que compensen la práctica desleal de dumping”.

El funcionario federal exhortó a los empresarios a aprovechar el periodo de transición en que durará el examen de revisión de cuotas compensatorias para sustentar mejor los casos de defensa contra China.

“Necesitamos un periodo de transición que permita adaptarse a las nuevas condiciones. Un periodo que permita a los sectores dos cosas: en lo defensivo, preparar nuevos casos, y en lo ofensivo implementar estrategias a nivel del sector, que les permitan ser exitosos en las nuevas condiciones que sin duda se van a presentar”.

Explicó que existen todavía 17 sectores productivos que tienen cuotas.

“Pero puede ser que no todos (los sectores) logren sustentar un daño, y por lo tanto las cuotas compensatorias se eliminarán en diciembre”.

Mencionó que cuando China negoció su adhesión a la OMC en 2001, México también negoció una reserva para mantener cuotas compensatorias al calzado por seis años.

Ese plazo de reserva, añadió, vence el próximo 11 de diciembre y el Gobierno chino espera que se eliminen las cuotas.

“El fin de la reserva no significa que no podamos combatir la competencia desleal contra China. Lo que significa es que se deben cumplir con las reglas de la OMC”.

Durante el periodo de transición o de revisión de las cuotas –que puede durar hasta 18 meses- se demostrará que la obligación que tiene México no es eliminar las cuotas compensatorias, sino ponerlas de conformidad con las reglas de origen, dijo Sojo.

“Consideramos que tenemos con qué defender la estrategia ante la OMC y ante los tribunales locales, sabemos que la industria del calzado requiere un periodo de transición y estamos conscientes de que lo vamos a generar cumpliendo de conformidad con la OMC”.

Piden fondo de apoyo

Sojo informó que se pidió al Congreso de la Unión una partida presupuestal para apoyar a aquellos sectores a los que se eliminarán las cuotas.

“Hemos hablado con los legisladores para que en el presupuesto 2008 asignen una partido especial que nos permita apoyar a los sectores sensibles a la apertura comercial con China”.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: