Eluniversal.com
8 de octubre de 2007.
8 de octubre de 2007.
- En la polémica, Nike afirma que las ganancias irán a estas comunidades.
EEUU.


Durante unos tres años, el fabricante estadounidense de artículos deportivos Nike midió los pies de más de 200 aborígenes de unas 70 tribus. El resultado: sus pies son considerablemente más anchos y algo más altos que los de otros estadounidenses.
Por eso, Nike diseñó una zapatilla con más espacio para los dedos y un mejor revestimiento interior, para "mejorar la situación sanitaria de los indígenas", indicó el director de proyecto de Nike, Sam McCracken.
Porque según los estadounidenses Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los aproximadamente 4,5 millones de "nativos" son más gordos que el promedio y padecen diabetes con una frecuencia más de dos veces mayor que otros ciudadanos norteamericanos.
Con el nuevo calzado, Nike afirma que pretende animar a los indígenas -que sobre todo viven en reservas ampliamente soberanas- para que practiquen deportes.
A partir de noviembre, el mayor productor mundial de artículos deportivos comercializará 10.000 pares de estas zapatillas a 42,80 dólares el par (unos 30 euros) exclusivamente a organizaciones y clínicas de indígenas.
La ganancia prevista de 200.000 dólares (unos 140.000 euros) será destinada a comunidades indígenas, dijo el gerente de Nike. Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario