Diarioinformacion.com
18 de octubre de 2007.
18 de octubre de 2007.
- Una mesa tripartita seguirá de cerca el problema del clandestinaje que afecta al 50 por ciento de este sector en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó.
España.

La creación de esta mesa forma parte de las medidas sociolaborales que contempla el acuerdo aprobado el pasado 5 de octubre por el Consejo de Ministros, y que en estos momentos se está dando a conocer a los empresarios del sector por parte de los sindicatos. El acuerdo, cuya vigencia es de dos años, se apoya en dos pilares principales: medidas financieras como la concesión de préstamos a bajo interés y ayudas para la promoción exterior en ferias profesionales, así como otras medidas sociolaborales como el reciclaje profesional o subvenciones a trabajadores mayores de 55 años. Para el cumplimiento de estos acuerdos, se crearán tres comisiones de seguimiento, coordinación y control.
Expósito anunciaba ayer en la rueda de prensa celebrada en la sede comarcal de CC OO el comienzo de la ronda de conversaciones mantenidas con empresarios del calzado para trasladar y dar a conocer los contenidos del plan de apoyo sectorial. La campaña informativa ha comenzado en las zonas donde se trabaja el calzado y se extenderá posteriormente a las zonas del curtido y la marroquinería con el objetivo de que todo el sector conozca con el mayor detalle posible los beneficios del plan aprobado. Expósito resaltó la enorme importancia de este plan a la vez que advertía que no es la «panacea», sino una herramienta que se ha de aplicar correctamente para mantener el empleo, paliar los efectos del desempleo y lograr que las empresas españolas del sector sean más competitivas ante la globalización del mercado.
Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario