Reporta Colombia ventas por 17 mdd en Feria Internacional del Cuero

- domingo, 12 de agosto de 2007 -

Milenio.com
12 de agosto de 2007.

Colombia.

La feria se efectuó entre el 7 y 10 de agosto en esta capital con la participación de unos 147 compradores provenientes de diferentes países de América Latina.

Bogotá.- La Feria Internacional del Cuero, que concluyó el viernes en Bogotá, tuvo ventas por unos 17 millones de dólares, informó hoy el presidente del gremio de la industria del cuero y el calzado de Colombia, Luis Gustavo Flórez.


Flórez, presidente de la Asociación Colombiana de Industrias y del Calzado (Acicam), dijo en entrevista a Notimex que los negocios con compradores internacionales ascendieron a unos siete millones de dólares y a nivel nacional a 10 millones.

La feria se efectuó entre el 7 y 10 de agosto en esta capital con la participación de unos 147 compradores provenientes de diferentes países de América Latina.

‘Es importante entender que en este tipo de ferias se hacen transacciones inmediatas, pero también se dejan una serie de contactos y relaciones de negocios que pueden rematar en los dos o tres meses siguientes’, explicó el dirigente gremial.

Flórez manifestó que más de 16 mil visitantes recorrieron los siete pabellones ubicados en la sede de Corferias, al occidente de Bogotá.

El dirigente afirmó que este tipo de ferias busca aumentar las exportaciones de los productos de la industria del cuero, en sus mercados tradicionales y abrir nuevos nichos.

Venezuela, Ecuador, Perú, Centroamérica, el Caribe y los Estados Unidos, son los principales mercados para los exportadores de la industria del cuero y marroquinería colombiana.

Flórez abogó por la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado el año pasado entre Colombia y Estados Unidos, porque eso permitiría aumentar en un alto porcentaje las exportaciones al país norteamericano.

Las exportaciones del sector de cuero, manufacturas y calzado sumaron 107 millones de dólares entre enero y abril de este año, 34 millones más que en igual periodo de 2006, indicó la estatal oficina de promoción a las exportaciones (Proexport).

Las exportaciones de este sector al cierre del 2006 fueron de 262 millones de dólares, un 19 por ciento más que las ventas realizadas al exterior en 2005.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: