Cronica.com.mx
19 de agosto de 2007.
19 de agosto de 2007.
México.
La diputada Celina Saavedra Ortega consideró necesario impulsar reformas a la Ley sobre el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal para evitar la "piratería" y el contrabando.
Luego de que la Cámara Nacional de la Industria Textil diera a conocer que se pierden 400 mil empleos al año en el sector textilero, la diputada panista dijo que este problema se agrava por la falta de coordinación entre las autoridades locales y federales en este tema.
Luego de que la Cámara Nacional de la Industria Textil diera a conocer que se pierden 400 mil empleos al año en el sector textilero, la diputada panista dijo que este problema se agrava por la falta de coordinación entre las autoridades locales y federales en este tema.
En el marco de la campaña "Yo sí compro legal", destacó que se requiere aplicar sanciones económicas o clausurar establecimientos donde se comercializa de manera ilegal estos productos y que se levante la mercancía ilegal para que ya no se vuelva a exhibir.
La presidenta de la Comisión de Fomento Económico en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal repartió volantes a la entrada del Centro Comercial Pericoapa, donde invitó a los ciudadanos a coadyuvar para detener la propagación de la "piratería" y el contrabando.
Exhortó a evitar el consumo de ese tipo de productos, que son de mala calidad y afectan a la industria y a la propiedad intelectual.
Celina Saavedra destacó que continuarán realizando campañas para evitar la piratería y la copia de productos de marcas reconocidas, los cuales se venden a 10 por ciento del valor de los originales, y no pagan impuestos.
Resaltó el compromiso que tienen los legisladores con la sociedad para emprender y coordinar acciones de este tipo, que tienen como objeto sumar esfuerzos y erradicar estos problemas que afectan a la economía del país. Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario