Productos tóxicos podrían ‘inundar’ mercado mexicano

- jueves, 23 de agosto de 2007 -

Eluniversal.com.mx
23 de agosto de 2007,
Fernando Pedrero.

México.

La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) advirtió que, de no reforzar las fronteras y tener un mayor control en las aduanas del país, aquellos productos chinos que han sido rechazados de otras naciones por ser tóxicos o dañinos para la salud de la población podrían inundar el mercado mexicano, provocando problemas serios de salud.

Rafael Zaga, presidente del organismo, exigió de la Administración General de Aduanas (AGA) invertir más en laboratorios y técnicos especializados para que mercancías, que pueden ser textiles, prendas de vestir, juguetes, químicos y hasta productos de limpieza personal que entran por las aduanas del país sean sometidos a pruebas de laboratorio e inspecciones severas.


El industrial recordó que en lo que va del año se ha sabido a nivel mundial de casos en que productos provenientes de China han estado contaminados, algunos incluso con veneno o plomo, como pastas dentales, juguetes y más recientemente productos de la rama textil y del vestido como pijamas que fueron exportadas de ese país asiático a Nueva Zelanda.

“Lo hemos dicho muchas veces: China no es un competidor leal y su filosofía es exportar sin importar el costo; a costa de envenenar niños o provocarles alergias severas por sus productos”, sostuvo.

Citó como ejemplo que en Estados Unidos se registraron casos de envenenamiento a animales por comida para mascotas contaminada procedente de China; otro caso fue el de las pastas dentales, que incluso han llegado de contrabando al mercado mexicano y comercializado por las vías de la informalidad en calles de todo el país.

“Me preocupa, y a miles de industriales también, que México pueda convertirse en el basurero de estos productos de origen chino, que no son aceptados en otras partes del mundo por no cumplir con las normas internacionales de calidad, que estos puedan entrar de forma ilegal; sobre todo me preocupa que estas mercancías lleguen por las aduanas del país, donde se carece de todo control”, aseveró Zaga.

En ese sentido, el representante de los industriales textiles lanzó un llamado a las autoridades para que apliquen controles y establezcan normas más estrictas que eviten la introducción de mercancías y el control respecto a la certificación de origen sea más exhaustivo.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

1 Comentarios:

Anónimo dijo...

en el ecuador tenemos un gran problema con los productos chinos que han invadido nuestro país, y no solo eso sino tambien los chinos están llegando por millares según dicen como "inversionistas".esta nueva forma de invadir sudamérica se hace lamentablemente con la complicidad de nuestras autoridades corruptas que han recibido coimas