Infobaeprofesional.com
17 de agosto de 2007,
Comex.
17 de agosto de 2007,
Comex.
Argentina.

Finalmente, el Gobierno presentó hoy el plan oficial para contener el incremento de las importaciones que supongan una amenaza para los sectores más "sensibles" de la economía. Es decir, aquellos que utilizan mano de obra intensiva y vienen realizando fuertes inversiones durante los últimos años para volver a abastecer el mercado luego de la crisis.
Una vez finalizada la conferencia de prensa, presidida por el presidente Néstor Kirchner y el ministro de Economía, Miguel Peirano, desde diversos sectores industriales mostraron su apoyo incondicional a la serie de medidas. (Ver nota: Nueva batería de medidas para contener el avance chino)
Textiles
“Las medidas para proteger el mercado nacional, ante el avance de las importaciones, especialmente desde China, ratifica una política industrial que ha permitido incrementar la producción textil en un 110% desde la devaluación y generar más de 250.000 nuevos puestos de trabajo directos. Este es un mensaje de fuerte aliento, para todos aquellos que siguen invirtiendo en nuestro país”, afirmó Aldo Karagozian, Presidente de los Fundación Pro Tejer.
Calzado
“ Las licencias no automáticas para la importación de capelladas o partes superiores de calzado - que son las que mayor valor agregado y mano de obra le otorgan al producto final - demuestran un compromiso más de la política económica del gobierno para generar más empleo, mejorar la producción nacional y sus exportaciones.
Permite, además, un monitoreo de la competencia desleal, producto de la subfacturación y otras maniobras fraudulentas que tanto daño ocasionan a nuestras industrias. Es fundamental que las pequeñas y medianas empresas mano de obra intensivas, seamos parte del camino de crecimiento de la economía y del país”, afirmó Alberto Sellaro, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado.
Marroquinería
“Hoy nos enfrentamos a un modelo diferente. Las medidas que anunció el presidente Kirchner sobre licencias no automáticas para la importación de marroquinería, señalan una fuerte acción de protección del mercado interno y de la industria nacional. Pero además el accionar de un Ministerio de Economía y una Aduana reconciliada con la producción. Esta decisión política forma parte de esta etapa de reconstrucción. Debemos ser ambiciosos, pero también reconocer lo hecho y que para los industriales dar trabajo es negocio, dijo Raúl Zylbersztein, Presidente de la Cámara Industrial de Manufacturas del Cuero y Afines
Juguetes
“La industria del juguete comparte plenamente la decisión del Poder Ejecutivo para controlar las importaciones de China y acompañará a la misma con aumento en las inversiones y el incremento del personal ocupado”, manifestó Norberto García, Presidente de la Cámara de la Industria del Juguete.
Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario