Ecuador reduce aranceles para importaciones

- miércoles, 22 de agosto de 2007 -

Rtu.com.ec
22 de agosto de 2007.

Ecuador.

Ecuador disminuyó los aranceles a las importaciones de varios sectores que significarán un ahorro de 94 millones de dólares, con miras a dinamizar la producción y la competitividad, anunció este miércoles el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi).

La medida implica la reducción de aranceles de importación a 0% (de 1.531 subpartidas) y a 5% (de 426) desde niveles del 20% para materias primas, insumos y bienes de capital, señaló.


El Comexi indicó que la reducción de impuestos beneficia a los sectores agrícola, pesquero y acuacultura, textil, alimentos y bebidas, automotriz, gráfico (papel y cartón), químico, curtiembres, cuero y calzado, plásticos, caucho, maderero, electrodomésticos, construcción, artesanal y transporte.

"La reforma arancelaria tiene el propósito fundamental de impulsar la producción de bienes con valor agregado, proteger las fuentes de generación de empleo y dinamizar las cadenas productivas. Se espera que el sector productivo pueda competir en mejores condiciones en el mercado internacional", apuntó.

Como una medida para que los costos del pan disminuyan, el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) resolvió ayer reducir a 0% el arancel para la importación de la harina de trigo.

Este tipo de harina, que pagaba 20% de arancel, es la materia prima que se utiliza en el país para la elaboración del pan y otros productos de pastelería.

Por otro lado, y amparados en la resolución 669 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que permite la modificación de la política arancelaria de los países miembros, los representantes del Comexi decidieron reducir los aranceles para 1 957 partidas relacionadas con materias primas, insumos y bienes de capital. Las tasas anteriores oscilaban entre el 20,10, 15% y 5% y de ahora en adelante se reducirán al 0 y 5%.

En la reunión, que comenzó pasadas las 12:00 y terminó luego de las 16:00, el ministro Dávalos presentó a los empresarios que asistieron a la cita la nueva política comercial que intenta poner en marcha el Gobierno.

Esta prevé reducir los aranceles para los bienes que no fabrica el país y elevarlos para proteger a los productores nacionales.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: