Chie Mihara calza a la mujer urbana y exigente

- sábado, 18 de agosto de 2007 -

Elconfidencial.com
18 de agosto de 2007.

El stand de Chie Mihara en el último Bread & Butter mostraba pequeñas joyas que responden a un concepto que parece olvidado en estos días de líneas estandarizadas y diseños alienantes: la elaboración artesanal del calzado. Paradojas del destino, la autora de estos trabajos es una mujer que refleja con inusitada fuerza la irrupción del mundo globalizado.

Mihara, de familia japonesa, nació en 1968 en la ciudad brasileña de Porto Alegre, donde se crió. Su formación como diseñadora la recibió en la tierra de sus ancestros, en el Kyushyu Design Gakkuin, aunque aquello acabó siendo demasiado duro: el mundo de la moda puede ser agresivo y hasta despiadado. Su experiencia no fue satisfactoria en absoluto, lo que la llevó a estudiar escultura en Nueva York.


De la unión entre esta formación artística y sus conocimientos sobre moda surgió el interés por el calzado, que para ella es un híbrido de las dos artes. Tras vivir en la Gran Manzana acabó en el levante Español, el lugar en el que parece haber decidido establecerse. En 2001 inició su colección, que poco a poco se ha hecho un hueco entre las marcas más exclusivas, que no más exclusivistas, por el producto que ofrece.

El ideal artesano de "diseño, calidad y confort" tiene que ver en parte con su trabajo durante su tiempo de formación neyororquina en una casa de calzado ortopédico. Entonces conoció los padecimientos de los pies, soportando el peso del cuerpo mientras viven apresados en incómodos zapatos, botas y sandalias. Este interés por la elaboración de un calzado cui

Mihara ha logrado calzar a las brujitas de Harry Potter y a muchas estrellas, que encuentran en la firma una opción no demasiado cara (en torno a los 200 euros) pero que asegura un alto nivel de exigencia en el diseño y elaboración. Sus 'bigas', unas elegantes sandalias de napa de finas tiras, han sido un must de este verano que ha tenido incluso sus réplicas por parte de las grandes marcas.

La diseñadora, que piensa comenzar a abrir sus propias tiendas (la primera, en Tokio, luego en España, Francia y Estados Unidos), ya trabaja en su próxima colección, en la que van a tomar fuerza los tonos flúor, auténtica tendencia para la próxima temporada que parece comenzar a dar el gran salto desde la street wear al prêt-à-porter más amplio.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: