Am.com.mx,
25 de junio de 2007,
Shayra Albañil reyes.
25 de junio de 2007,
Shayra Albañil reyes.
León, México.
Los zapateros leoneses buscan instalar empresas en el Puerto Interior, para aprovechar la zona franca, en donde se exentará de algunos impuestos al comercio exterior.
José Abugaber Andonie, presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), señaló que este proyecto es parte de las acciones de ataque que prevé esta industria, y que va a la par de las acciones de defensa como es el juicio para pedir la ampliación de cuotas compensatorias al zapato proveniente de China.
José Abugaber Andonie, presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), señaló que este proyecto es parte de las acciones de ataque que prevé esta industria, y que va a la par de las acciones de defensa como es el juicio para pedir la ampliación de cuotas compensatorias al zapato proveniente de China.
“Dentro del Puerto interior se tiene una zona franca y actualmente estamos haciendo un estudio de factibilidad para ver si se construyen unas plantas altamente exportadoras que sólo se dediquen a la exportación”, dijo Abugaber Andonie.
Señaló que la inversión mínima que se requiere para arrancar un proyecto de esta magnitud es de aproximadamente 5 millones de dólares.
El estudio de factibilidad llevará por lo menos 45 días y la idea es que cuando el Puerto Interior abra la convocatoria a las empresas para aprovechar esta área, el sector zapatero haga una propuesta.
El presidente de CICEG señaló que aunque es un proyecto que aún está “en pañales”, existen las condiciones para lograrlo.
En entrevista previa con el periódico Reforma, Abugaber aseguró que en principio se pretende que se instalen 10 empresas en esa zona franca, que en conjunto invertirían 50 millones de dólares.
Comentar esta Noticia...






0 Comentarios:
Publicar un comentario