Vísperas de la Feria del Calzado (de Colombia)

- martes, 18 de septiembre de 2007 -

Eldiario.com.co
18 de septiembre de 2007,
Johana Molano.

Colombia.

Las importaciones y exportaciones entre China y Colombia de diferentes productos, ha hecho que actualmente este país sea considerado como uno de los más grandes aportantes al comercio al lado de Estados Unidos y México, indicando importaciones -según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo- de mil 396 millones de dólares para el primer semestre del 2007, equivalente a un aumento de 466 millones de pesos con respecto al mismo período del año anterior.


Estas cifras demuestran que entre los bienes de China más comercializados está el calzado, impacto que al Departamento de Risaralda no ha sido ajeno.

Así lo confirmó a El Diario del Otún Hernando Alzate, director Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Calzado, quien expresó que hace aproximadamente dos años este sector en Risaralda estuvo en recesión y pasó por una crisis económica debido a la entrada indiscriminada al Departamento de productos chinos a muy bajos precios, “artículos que están pensados para países subdesarrollados donde solamente vale la pena el costo, sin embargo nos dimos cuenta a tiempo que no era necesario permitir la entrada de dichos artículos de baja calidad y el consumidor final de Risaralda y del resto del país se dio cuenta que lo barato sale caro”, puntualizó. Fue por ello que después de un corto período, el calzado en el Departamento ha evolucionado paulatinamente por el atractivo de la mano de obra para la industria de Bogotá y Cali.

Tras golpes y obstáculos, hoy el calzado en Risaralda se constituye como una agremiación verdadera, con planeación estratégica, actualmente el sector le apunta a estrategias de merchandising con valores agregados en las etiquetas, empaques y marquillas, con el fin de seducir realmente a los clientes.

Risaralda en el reglón de la industria del calzado ocupa el quinto puesto después de Bucaramanga, Cali, Bogotá y Medellín, que se constituyen en su orden como localidades con potencial marroquinero.

Exportación

El calzado de Risaralda ya está ingresando al mercado exterior, especialmente a países como Venezuela, Ecuador y Costa Rica, pero hay algunos empresarios que han intentado incursionar en otros mercados como México, Estados Unidos y España. Al interior del país Risaralda hace presencia con su calzado en Caldas, Quindío, Norte del Valle, Tolima, Chocó, Putumayo, Bucaramanga y Casanare.

Existen pequeños y medianos fabricantes de calzado en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, La Virginia y Balboa, con las empresas viablemente constituidas suman un total aproximado de 450 fábricas. Sin embargo, “Asofacar tiene afiliadas 75 empresas, que son las más reconocidas, pero la meta es agrupar a todo el sector de marroquinería”, manifestó Alzate.

Alrededor de 60 mil pares de zapatos mensuales se fabrican en Risaralda por las empresas asociadas a Asofacar y genera cerca de 25 mil empleos directos e indirectos.

Una de las características del calzado regional es la conservación del trabajo con las manos, creando productos con detalles finos que diferencian el artículo de los demás producidos en el país, adicionalmente es una región que manipula a la perfección el cuero.

Feria 2007

La décima versión Calzado Fashion Pereira 2007 se realizará en el salón de la Ciudadanía del Centro Cultural Lucy Tejada durante el 19, 20 y 21 de septiembre del presente año. El 20 y 21 de septiembre se realizarán actividades académicas sobre aprovisionamiento de materia prima, herramientas para costos en excel, ficha técnica de producción, posicionamiento de marca, entre otros.

Los participantes podrán disfrutar de la Rueda de Negocios. La apertura será en la noche del 19 de septiembre con un desfile denominado “Colección Tendencias Segundo Semestre 2007” por la diseñadora Andrea Tabares.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: