Lasprovincias.es
12 de septiembre de 2007,
Marga Lozoya.
12 de septiembre de 2007,
Marga Lozoya.

-¿Cuánto tiempo lleva en el mercado este comercio?
–Es un negocio familiar y lleva en funcionamiento desde 1968. Antes estábamos en Músico Peydró y desde 1980 nos instalamos en la calle San Vicente.
–¿Por qué se decantaron por el sector de la zapatería?
–Porque era una especialidad que no estaba muy introducida en Valencia. La generación de mis padres hicieron unos estudios de mercado y en ese momento empezamos toda una trayectoria en cuestión de zapatos de niños.
–¿Sólo vende zapatos de niños?
–Sí, desde niños pequeños a una edad más avanzada. No tenemos nada de adulto.
–¿Qué destacaría de esta tienda?
–Que los zapatos son artesanos. Los elaboramos nosotros y no tenemos la necesidad de comprar a distribuidores. Empezamos haciendo las hormas nosotros y al final nos especializamos en este tipo de calzado.
–¿Su clientela es fija?
–Sí, nos conocen de toda la vida y saben que el trato que les damos es el correcto. Nosotros no intentamos vender, les aconsejamos y si pensamos que el zapato todavía le puede aguantar al niño unos meses les proponemos que no los cambien todavía. La sinceridad y las buenas relaciones con el cliente hace que el negocio funcione y que los clientes vuelvan.
–¿Qué recomendaciones tienen que seguir para cuidar los pies de los niños?
–Lo que miramos mucho son las hormas, que sean anchas para que no les apriete el pie. Siempre hay que utilizar materiales de primera, ni gomas ni sintéticos.
–¿Es bueno llevar un número más del que realmente necesitan?
–Un número más no le está excesivamente grande y no es malo llevarlo, depende del niño. Los dedos tienen que tener movimiento dentro del zapato para no crear malformaciones.
–¿Las niñas son más presumidas?
–Sí, pero es normal porque hay mucha variedad donde elegir. Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario