Anodis.com
21 de agosto de 2007,
Tonatiuh Fernández.
21 de agosto de 2007,
Tonatiuh Fernández.

Domenico Dolce y Stefano Gabbana
para “Dolce & Gabbana”
En 1981, Domenico y Stefano se conocieron para formar una empresa que llevaría sus apellidos. Ninguno de los dos se imaginó los niveles de popularidad que alcanzaría su firma en la industria de la moda. Tanto es la fama de los italianos, que hoy en día no sólo diseñan ropa para hombres, mujeres y niños, sino que han incursionado en la elaboración de otros artículos como joyería, relojes, gafas, perfumes, accesorios, teléfonos celulares, restaurantes y hasta un automóvil edición limitada.
Domenico desde muy pequeño incursionó en el mundo de la moda, pues su padre era un modesto costurero que tuvo una tienda de ropa. Diferente es el camino de Stefano, quien estudió Artes Gráficas en Moza para después dar un enorme salto al mundo de las pasarelas.
Además de la compañía que tiene su sede principal en Milán, los diseñadores han llamado la atención y el interés de los medios de comunicación por el gran apoyo a la comunidad gay en todo el mundo, sin dejar de mencionar que ellos fueron pareja sentimental durante varios años. Aunque terminaron su relación afectiva, los decidieron continuar trabajando en conjunto.
Es importante mencionar, que gran parte del éxito de D&G, se lo deben a grandes íconos de la música como Kylie Minogue, Whitney Houston y por supuesto, Madonna, a quien en diversas ocasiones le han diseñado el vestuario que utiliza en sus giras mundiales y en sus videos más famosos.
John Galliano
para “Christian Dior” y “John Galliano”
Irreverente y en ocasiones incomprendido, John Galliano, modisto de origen español, nació en la ciudad de Gibraltar, pero desde muy pequeño se mudó a Londres donde más tarde comenzó sus estudios de moda en la St. Martin's School of Arts.
Galiano ha declarado ser un amante del teatro, del espectáculo y de la delicadeza femenina. Por ello, el gran aprecio que cientos de mujeres le profesan alrededor del globo terráqueo. El éxito de sus diseños se debe a que las féminas se han identificado con las experiencias y la vida personal de John. Sin embargo, el auge de sus creaciones lo adquirió cuando la prestigiada firma francesa “Christian Dior” lo invitó a colaborar en la casa de moda cuya sede se encuentra en París.
No obstante, los diseños que realiza para la firma francesa, John Galiano posee su propia marca de ropa con la que ha vestido a actrices de la talla de Cate Blanchett y Nicole Kidman.
Franco Moschino
para “Moschino”
Bajo el lema “Si no puedes ser elegante al menos sé extravagante”, esta marca de moda ha logrado sobrevivir durante veinte años, en la actualidad se encuentra al mando Rosella Giardini, quien tomó las riendas de la firma Moschino cuando Franco falleció en 1994.
La marca Moschino se caracteriza por crear prendas con mucha simbología que nos invitan al amor, la libertad, la igualdad, la felicidad y a ir en contra de todas las reglas socialmente aceptadas. También, Moschino es sinónimo de vanguardia, desenfado e irreverencia.
Cuando Franco Moschino vivía, siempre participó en causas benéficas a favor de las poblaciones más desprotegidas y vulnerables. Además, siempre le interesó todo aquello que ayudara a la conservación del ambiente y de la paz mundial. En este sentido, su hermano Angelo Moschino, creó la Fundación Moschino, que apoya todas las causas sociales más representativas de la población.
La ropa de Moschino marcó a toda la generación de los años ochenta, porque mostró por primera vez a jóvenes sexys, irreverentes y atrevidos en una pasarela. El conservadurismo de la moda se eliminó gracias a Franco y a su actitud por romper estereotipos.
Dean y Dan Caten
para “DSQUARED2”
Los gemelos gays de la moda canadiense han colocado de manera impresionante sus creaciones en el gusto de los hombres homosexuales. En 1991, llegaron por primera vez a Europa para realizar su más grande sueño: coordinar una pasarela en la ciudad de Milán, donde destacaron por la mezcla original de moda, música y espectáculo.
La ropa que diseñan se caracteriza por el exquisito toque urbano y lleno de sensualidad. El estilo agresivo y callejero es la inspiración para los hermanitos Caten, quienes realizan pantalones de cuero, chaquetas negras, camisetas llamativas y jeans con aplicaciones extravagantes.
Al inicio de su carrera, los gemelos diseñaban ropa exclusiva para hombres. Años más adelante, demostraron que no sólo podían posicionarse en el agrado de los caballeros, pues incursionaron en el diseño y elaboración de finos vestidos para las damas.
La creciente fama de los atractivos hermanos Caten, se debe entre muchas otras cosas a la creatividad de ambos, a la pasión y sensibilidad que imprimen en cada corte y a las numerosas celebridades que han decidido portar algunas de sus prendas, por ejemplo Lenny Kravitz, Christina Aguilera, Ricky Martin y Madonna.
Marc Jacobs
Para “Louis Vuitton” y “Marc by Marc Jacobs”
Nacido en la ciudad más cosmopolita del mundo, Nueva York. Marc Jacobs se inició en el mundo de la moda gracias a la influencia que recibió de su abuela, quien le enseñó a coser, tejer y bordar.
El genio detrás de la marca Louis Vuitton, estudió en la High School of Art and Design, se matriculó en la escuela de diseño Parsons y de ahí en adelante su vida estuvo llena de altas y bajas.
En su 31 aniversario, Marc Jacobs, presentó una colección denominada ready to wear, donde participaron modelos del porte de Naomi Campbel y Linda Evangelista, quienes no cobraron por aparecer en el desfile en apoyo a los años difíciles que sufrió el diseñador tiempo atrás.
Después de esta pasarela, Jacobs logró convertirse en uno de los diseñadores top mundiales, pues a pesar de tener sus propia marca de ropa, desde 1997 es el director artístico de Louis Vuitton, a la que le ha dado un gran giro de modernidad, exclusividad y vanguardia convirtiendo cada prenda o bolso en un artículo de deseo al que muy pocos pueden tener acceso.
A pesar de ser un gran artista del diseño, en el terreno personal las cosas son lo contrario, su terrible adicción a las drogas y su tormentosa vida sentimental lo han llevado a cometer los peores errores de su vida, como vivir con un chico de 25 años, quien antes de conocer al diseñador, prestaba sus servicios sexuales por 225 dólares la noche.
Karl Lagerfeld
para “Chanel” y “Lagerfeld Gallery”
Sin temor a equivocaciones, el diseñador alemán mas notable de los últimos tiempos. La elegancia es algo que lo distingue de los demás, es por ello que se le considera uno de los diseñadores de moda más influyentes de la última mitad del siglo XX.
Desde muy joven vivió en Paris y allí colaboró con marcas de gran renombre, entre ellas Cloe, Fendi y Chanel, para la cual todavía trabaja. Años más tarde, después de incursionar en Chanel, lanzó su propia firma bajo el nombre de Lagerfeld, que se distingue por confeccionar prendas de vestir formales y fragancias con los más sublimes olores.
Ha trabajado con artistas como Kylie Minogue y Madonna a las cuales les ha creado los atuendos más originales del mundo.
Fotógrafo y diseñador, Lagerfeld recientemente colaboró para la firma H&M, donde diseñó prendas para hombres y mujeres, que se agotaron a tan sólo dos días de salir a la venta.
Gianni Versace
para “Versace”
Gianni Versace el diseñador más influyente de la década de los años ochenta. Nació en Italia en el año 1947 y su primer acercamiento al mundo de las telas y la costura fue con su madre, quien tenía un humilde y sencillo taller de costura.
Su estilo innovador incluyó materiales como el caucho y el cuero fundido, piedras preciosas, sedas y pieles. Amante de los colores vivos y los cortes atrevidos hasta el momento nunca vistos, vestía a la mujer inspirándose en el Renacimiento.
Lujo y vanguardia, fueron dos de las características que definieron a la firma italiana Versace, fudada por Gianni, quien murió asesinado a las afueras de su mansión en Miami. Sin embargo, después de su muerte, Donatella y Santo Versace, sus hermanos cercanos, continuaron con el emporio de la moda europea.
Tras su muerte, Donatella Versace, indignada y molesta, pidió a las autoridades americanas que hicieran lo imposible para detener al asesino de su hermano, a quien detuvieron 10 días después.
La muerte de Gianni estuvo cargada de controversia, pues en su testamento heredó con el 50% de la casa de modas a su sobrina Allegra Beck, que durante su funeral no paró de llorar y además fue calificada por la prensa como las únicas lágrimas sinceras en el deceso.
Gianni llevó la firma Versace hasta lo más alto del mundo del fashion, convirtiéndola en una marca de culto en la moda y que actualmente se encuentra bajo el mando de Donatella, quien desafortunadamente no heredó el talento y creatividad de Gianni.
Jean Paul Gaultier
para “Jean Paul Gaultier”
El enfant terrible de la moda francesa jamás estudió diseño o alta costura. Su talento se lo debe a la confianza que el diseñador Pierre Cardin puso en él cuando en 1971 lo contrató como asistente en los talleres que dirigía.
El sello característico de Jean Paul Gaultier es la creación de prendas poco usuales y la utilización de modelos poco convencionales como hombres viejos y mujeres delgadas, todos ellos con tatuajes o piercing en el cuerpo. Esto ha provocado el desacuerdo de la crítica y la enorme aceptación de sus fieles seguidores.
A Gaultier se le debe el uso del original bra de cono que utilizó Madonna en los años noventa, asimismo, diseñó parte del vestuario que la diva de la música pop utilizó en su reciente gira “Confessions Tour”-
A Jean Paul Gaultier no se le puede clasificar en un estilo particular de moda, pues diseña tanto ropa callejera, enfocada a la cultura popular, como ropa formal de alta costura, con la distinción de de ser inusual. Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario