Milenio.com
10 de agosto de 2007,
Jesús Estrada Cortes.
10 de agosto de 2007,
Jesús Estrada Cortes.
México.
- El gobernador dijo a los industriales que en 90 días se aprobarán sus proyectos.
- Apuestan que la subprocuraduría vs contrabando estará lista en 60 días.
Afirmando que no fue un simple encuentro de buenas intenciones, sino que hay avances concretos en los diferentes proyectos emanados de la iniciativa privada, el gobernador Emilio González Márquez dejó satisfechos a los industriales de Jalisco en la reunión de seguimiento de temas que tuvieron ayer, donde quizá las novedades más resaltantes son que la subrprocuraduría para combatir el contrabando podría nacer oficialmente en 60 días y la posibilidad de que la cartera del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) crezca desde 150 hasta 2,400 millones de pesos (mdp).
Ayer durante dos horas estuvieron reunidos los empresarios con González Márquez, y después de despedir al gobernador, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Javier Gutiérrez Treviño, explicó que si bien el encuentro fue para dar seguimiento a las propuestas, “creemos que a más tardar en 90 días tenemos ya terminados la mayoría de los proyectos”.
Uno de ellos es la solicitud para crecer la cartera del Fojal. “Creo que estaba en 150 millones de pesos y nosotros estamos solicitando 2,400 millones para el presupuesto y para incentivar a las micro y pequeñas empresas. El gobernador dijo adelante, nosotros nada más tenemos que respaldar bien lo que estamos pidiendo”, pero recordó que estados como Veracruz o San Luis Potosí, con menos empresas que Jalisco, destinan desde mil hasta 1,500 mdp para estos financiamientos estatales.
Por separado, el director de Hilasal, Jorge García Fernández, coincidió con Gutiérrez Treviño en el avance que tienen todos los proyectos, pero opinó que el más avanzado es el de la creación de la subprocuraduría para combatir al contrabando, pues el gobierno “ya trae un proyecto de ley que pusieron ahora a consideración [...] no hay fecha [para su creación] pero el gobernador insiste en que quiere que las cosas salgan en menos de 60 días, lo que es muy bueno”.
Otro proyecto en el que insiste el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco es la reactivación económica de municipios marginados de Jalisco. Ahora Gutiérrez Treviño ahondó que González Márquez está entusiasmado con este plan, que consiste en instalar fábricas, textileras en su mayoría, en poblaciones que estén a 100 kilómetros de Guadalajara (Público, 9 de agosto de 2007). Para ello el gobierno del estado, el federal y los empresarios invertirán dinero para crear naves industriales e infraestructura vial donde haga falta.
Otros planes que se trataron en la reunión entre industriales y el gobernador fue la instalación de laboratorios y centros de diseño en la ruta del vestido, mientras que la Cámara de la Industria Alimenticia pidió que en las licitaciones para la compra de comida para los desayunos escolares se favorezca siempre, “dentro de la ley”, a los proveedores de Jalisco, como hacen otros estados.
Aunque Gutiérrez Treviño aclaró que no es del ámbito del gobierno estatal, el CCIJ también expuso al gobernador su rechazo a la reforma fiscal. Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario