Eluniversal.com.mx
16 de agosto de 2007,
Manuel Lombera Martínez.
16 de agosto de 2007,
Manuel Lombera Martínez.
- Actualmente sólo se aplica para el sector textil.

La Comisión de Libre Comercio del TLCAN se reunió esta semana en Vancouver, Canadá, para reportar los avances hacia la acumulación de origen. “Si México, Estados Unidos y Canadá tenemos tratados de libre comercio con los mismos socios nos podemos poner de acuerdo para obtener insumos de todos esos países”, explicó la subsecretaria de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Actualmente la acumulación de origen ya aplica para el sector textil, que en México, Estados Unidos y Canadá puede utilizar insumos de Centroamérica para fabricar los productos finales. El objetivo de la acumulación de origen es “exportar hacia América del norte como si los insumos fueran origninarios de América del Norte”, precisó la funcionaria federal.
“Hay insumos en los que ya no somos competitivos, no fabricamos suficiente o no producimos”, explicó Beatriz Léycegui.
Sin embargo, dijo que la Secretaría de Economía aún no tiene detectados otros sectores para los que México debe aprovechar la acumulación de origen.
Pero los tres países integrantes del TLCAN también pueden importar insumos de cualquier otro país para exportar bienes finales sin arancel en la región.
En este caso la flexibilización se da sobre las reglas de origen, lo que también significa un reto para rescatar la competitividad del TLCAN.
Según la Secretaría de Economía, el TLCAN representa un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de 15.4 billones de dólares.
De 1993 a 2006 el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá se ha triplicado, al pasar de 304 mil millones de dólares a 903 mil millones. El informe de la dependencia señala que cada día los socios del TLCAN comercian 2.5 mil millones de dólares.
Desde la entrada en vigor del TLCAN, en 1994, las exportaciones de México hacia Estados Unidos aumentaron 392%, mientras que las dirigidas a Canadá incrementaron 237%. Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario