Frenan importaciones para proteger a la industria (Argentina)

- viernes, 17 de agosto de 2007 -

Infobae.com
17 de agosto de 2007.

Argentina.

El presidente Kirchner y el ministro Peirano anunciaron medidas aduaneras y arancelarias. El titular de la UIA, Juan Carlos Lascurain, aseguró que "es una señal para seguir apostando por el futuro"

El paquete de medidas que presenta el presidente Néstor Kirchner junto con el ministro de Economía, Miguel Peirano, está orientado a minimizar la competencia desleal de países extranjeros y a favorecer el desarrollo de la industria local.


El plan abarcará una serie de “aranceles” para una amplia lista de productos como juguetes, calzados, textiles neumáticos, informática, en especial para los provenientes de China.

También se le realizará un doble control a los productos provenientes de China y el resto de Asia que se consideren peligrosos para la salud.

Habrá aduanas especiales para vigilar la entrada de bicicletas, electrónica, relojes, calzado, juguetes y herramientas.

También habrá aduanas especiales para vigilar la importación de bicicletas, productos de informática, electrónica, relojes y herramientas. El presidente aseguró que "seguimos de cerca el crecimiento de las importaciones y estaremos anunciando algunas medidas arancelarias y aduaneras".

Las medidas se toman "para favorecer a las empresas y al trabajo nacional", dijo Kirchner luego de recorrer la Expo Sepyme 2007 que se realiza en el complejo Costa Salguero. Durante el acto, Peirano destacó la política de gobierno consistente en "resguardar a aquello sectores que lo requieren en materia de inversiones".

El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, consideró al paquete de medidas como "una señal para que sigamos apostando por el futuro". Luego agregó la industria debe aprovechar el momento para seguir generando empleos y seguir agregando valor a las materias primas.

Los industriales aseguraron que "la defensa de la industria nacional significa la defensa del trabajo y del salario, es volver a la cultura del trabajo".

El vicepresidente de la central fabril, José Ignacio De Mendiguren expresó la idea de que "sería bueno poner un día nervioso a los importadores; hoy esta norma esta diciendo que vamos a hacer lo imposible para terminar con la competencia desleal".

Todos los industriales presentes coincidieron que las medidas van a potenciar la inversión y, por ende, mejorará la situación de la industria nacional.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: