El gigante chino irrumpe en la moda

- sábado, 18 de agosto de 2007 -

Eluniversal.com.mx
18 de agosto de 2007.

China.

Avanza en manufactura, lo mismo en marcas de lujo que en prendas baratas; Calculan un crecimiento para 2007 de 35%, pero el diseño aún está en ciernes

Por ahora es claro que a los diseñadores chinos aún les hace falta afinar su estilo, la mayoría tienden a ser un tanto excesivos: muchos hacen prendas que remiten a los atuendos tradicionales y hacen derroche de recursos ornamentales, tonos brillantes y accesorios teatrales.


Aun así, el gigante chino ha metido ya un pie en la puerta que da hacia el universo de las top models, del glamour, de las grandes marcas y de la elegancia. Y según Cardin, la abrirá del todo en unos cuantos años y ganará peso en la esfera mundial.

Según el Consejo Nacional Textil y del Vestido de China, las ganancias de la industria textil y del vestido de ese país crecerán 35% en 2007.

Sin embargo, y a pesar de esta posición de liderazgo en la industria textil y de manufactura de ropa, tanto de marcas de lujo como muy barata, la parte que corresponde al diseño local aún se encuentra en despegue.

De un par de años a la fecha, la ex tierra de Mao se ha hecho notar en pasarelas internacionales con iniciativas que fueron calificadas como novedosas y desapegadas del grueso de las tendencias europeas.

Por otra parte, el diseñador chino Tabio Wang dijo recientemente “Creo que aún pasará tiempo antes de que los modistos de este país igualen el nivel de los grandes de Italia o Francia, pues les hace falta mayor apertura e intercambio cultural”.

Él apuesta a que el futuro del diseño está en los nuevos talentos en preparación fuera del territorio y espera que sean quienes desarrollen conceptos más globales.

Por el momento, existen dos vertientes muy claras en el diseño chino, por un lado están quienes confeccionan siguiendo las tendencias occidentales, más comerciales, y, por el otro, quienes proponen un estilo de alta costura que recupera la esencia de los ricos y opulentos trajes tradicionales.

Tal es el caso de las diseñadoras Vivienne Tam o Flora Cheong-Lee, quienes les han dado un aire más sofisticado y cosmopolita.

Estos talentos tienen oportunidad de mostrar sus creaciones en vitrinas como la Semana de la Moda de Pekín, la Semana Internacional de la Moda en Beijing y la Feria Internacional de Ropa y Accesorios, entre los más importantes. Ahí se presentan pasarelas prêt-à-porter, de alta costura, lencería y ropa infantil.

El moderno encanto tradicional

En recientes ediciones, varios nombres chinos llamaron la atención de los fashionistas por la excentricidad de sus colecciones para 2007.

Mark Cheung, por ejemplo, lanzó creaciones muy interesantes en cuanto a mezcla de materiales, técnicas de confección y color. Tiene una clara inclinación hacia detalles extraídos de los cortes de los kimonos, recreados sobre vestidos-columna strapless y faldones con mucho cuerpo y textura.

Qi Gang se inspiró en los pabellones y la arquitectura china antigua y dio forma a vestidos largos muy ceñidos al cuerpo y otros que traen a la mente puestas en escena de bel canto. Los materiales como gasa, seda y bordados son elementos que les dan realce.

Moda que impacta

Wu Haiyan es un buen ejemplo de las posibilidades del diseño de alta costura oriental; él derrocha recursos ornamentales, colores brillantes y utiliza accesorios y maquillaje teatral en pasarela.

Los críticos extranjeros lo consideran un tanto excesivo, pero en esta época, el maximalismo regresa. Para esta temporada, Wu realizó suntuosos vestidos rectos con aplicaciones tan exuberantes como voluminosas y largas colas satinadas, collares de gran formato y prominentes tocados para la cabeza.

Wu Xuewei presenta diseños de coctel que realzan el talle y las curvas, al tiempo que juega con formas volumétricas en tonos contrastantes.

Zhang Zhifeng diseña la marca NE Tigre y presentó una excelsa colección para novias cuyo vestido más llamativo va cubierto con más de 500 mil cristales Swarovski montados sobre un brocado llamado yunjin, antes exclusivo de los emperadores chinos.

Guo Pei es conocida como “la diseñadora del espectáculo”, una de sus recientes creaciones es un vestido que tiene un valor cercano a los 640 mil dólares, confeccionado con oro y varias capas de tela bordadas a mano; este traje pesa cerca de 75 kilos.

Otro nombre que suena por el mundo es Frankie Xie (Xie Feng), creador de la marca Jefen y el primero que llevó sus piezas a las pasarelas de París.

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: