Am.com.mx
24 de agosto de 2007,
Shayra Albañil / Sofía Negrete.
24 de agosto de 2007,
Shayra Albañil / Sofía Negrete.
México.

La Federación, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), ofrece apoyar a los proyectos innovadores con cuatro pesos por cada peso que aporte el Estado.
El Gobierno federal está dispuesto a aportar un recurso de 400 millones de pesos, y espera que el Estado aporte 100 más a este fondo de negocios.
Durante su participación en el Foro Internacional de Innovación y Nuevos Negocios, el director de Promoción Empresarial de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, Gustavo Meléndez Arreola, señaló que existe un fondo de 400 millones de pesos de la Federación disponible para aquellas empresas que busquen apoyos económicos para desarrollar proyectos de innovación.
En lo que va de la Administración de Juan Manuel Oliva se han apoyado a más de 15 mil MIPyMES en Guanajuato y este año se destinaron 125 millones de pesos para aplicarse en innovación, ciencia y tecnología, dijo el Gobernador.
Para el resto del sexenio se pretenden destinar para mejorar la competitividad en las MIPyMES del estado entre 900 y mil millones.
Meléndez Arreola indicó que “hay una convocatoria que salió en julio y es abierta a todas las empresas a nivel nacional que tengan un proyecto de innovación, el concurso está abierto y en el mes de septiembre se anunciará qué proyectos tuvieron el mayor número de méritos y en los cuáles vamos a canalizar estos recursos”.
A la fecha existen aproximadamente 200 empresas que ya presentaron su solicitud, de estas al menos 10 son de Guanajuato, apuntó.
“El camino para la competitividad pasa por la innovación, vivimos en un mundo globalizado en continuo cambio y competencia por los mercados de los diferentes productos y servicios, la personas, comunidades, empresas, estados y naciones que están encendiendo las nuevas señales de los tiempos actuales, son las que están posicionando sus productos sus servicios en la mente y en los bolsillos de los consumidores”, indicó en la inauguración del Foro Internacional de Innovación que se realizó en León.
Insistió que la falta de innovación, el desprecio por la ciencia y tecnología el aferrarse a prácticas del pesado, origina la pérdida de mercados y la desaparición de empresas consolidadas.
En Guanajuato se tienen 150 mil MIPyMES, la meta es atender y organizar de manera integral unas 60 mil durante esta Administración.
En el estado se trabaja para lograr una sola marca de calzado, conjuntar el esfuerzo de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, para que puedan exportar con calidad.
“Es necesario ubicar el esfuerzo en un Consejo Estatal de Innovación y Competitividad donde los mejores científicos, tecnólogos, empresarios y académicos, determinen las políticas públicas junto con el Gobierno, que debemos implementar en Guanajuato, hoy es el tiempo de decirle sí a la innovación y competitividad”, insistió Oliva Ramírez. Comentar esta Noticia...
1 Comentarios:
Es bueno agradeceria q me apoyen para poder formar una empresa...
aki les pongo mi vision "Ser una institución de excelencia, reconocida a nivel nacional e internacional, que promueve, desarrolla y consolida vocaciones y capacidades empresariales de personas, familias y/o grupos en condiciones de pobreza con un enfoque de desarrollo regional, productivo y sustentable para mejorar su calidad de vida"
si hay alguien interesado en poder ayudarme escribame ami msn roycalajan@hotmail.com
donde les puedo escribir como pienso formar esta empresa "avicola" y recibir orientacion ya q' soy muy joven aun
escribanme gracias !!
Publicar un comentario