Ex familia presidencial promueve contrabando en DF

- viernes, 20 de julio de 2007 -

Oem.com.mx
20 de julio de 2007,
Abigail Cruz.

México.

Ciudad de México.- La secretaria de Desarrollo Económico del GDF, Laura Velázquez, acusó a las familias Fox, Bribiescas y Sahagún de ser los principales promotores del contrabando y la piratería en el Centro Histórico y advirtió que a la administración local le corresponde hablar con certeza e informar a la comunidad sobre lo que están haciendo y como se van a reubicar a los comerciantes ambulantes y establecidos, así de cómo se les va a apoyar.


Al comparecer ante la Comisión de Fomento Económico de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), la titular de Sedeco señaló que el origen del problema de los ambulantes es el contrabando en el que "están involucradas grandes familias de políticos", y agregó que se les acusa de vender mercancías ilegales, pero no se cuestiona como es que llegan esas mercancías a sus manos.

En entrevista, Velásquez Alzúa aclaró que estas familias a las que se referían son los hijos de la esposa del expresidente Vicente Fox.

La funcionaria selañó: "todos lo sabemos, sabemos que hay familias involucradas desde el sexenio pasado con el señor Fox y es la familia Sahagún Bribiesca (sic) verdad, de los que están involucrados, y creo que a nosotros nos corresponde como Gobierno hablar con certeza informando a la comunidad, no me parece que nos debamos quedar callados ante esto, todo mundo se alarma de lo que venden los ambulantes y hay que señalar que están vendiendo piratería y contrabando, pero cómo entra esa mercancía a sus negocios", fue la pregunta que hizo la funcionaria.

Agregó que esta información se ha obtenido a través de estudios y encuestas realizadas a "ras de tierra, nos estamos yendo con nuestros ambulantes que venden como lo obtienen, hacia donde".

Sin embargo, se negó a dar nombres ya que indicó eso le corresponde al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, dar los detalles de esta información.

Asimismo, solicito a la ALDF que junto con el Gobierno capitalino se sienten las bases para un acuerdo con el Gobierno federal, para frenar la entrada de contrabando al país y por ende a la Ciudad de México, porque "es lamentable y preocupante la cantidad de contrabando que entra a esta Ciudad y en su mayoría es a través de las grandes aduanas. Si ese es el origen del problema, nos tenemos que meter a fondo" advirtió.

Escribe tu E-mail y suscríbete a ANPIC:

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: