Espejito mágico en el probador

- martes, 17 de julio de 2007 -

Intermoda.net
16 de julio de 2007.

MagicMirror es el prototipo de un espejo con pantalla táctil que, al acercar una prenda, nos da información sobre su composición, su disponibilidad en tienda, los colores, las tallas, sobre cómo combinarla, etc.

Ir de compras será en el futuro toda una experiencia. Las marcas cada vez cuidan más sus puntos de venta con el objetivo de sorprender y emocionar al consumidor con el propósito de conectar con él, fidelizarlo, conquistarlo. Una de las ideas que en su día apuntó el Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) es el del espejo interactivo, que resuelve las dudas que pueda tener el consumidor mientras se prueba una prenda, que es precisamente el momento en el que se toman la mayoría de las decisiones de compra.


Avery Dennison, empresa especializada en tecnología táctil, se ha encargado de desarrollarlo. Consiste en un espejo interactivo que, pulsando sobre él, informa sobre la prenda y su disponibilidad en tienda al consumidor. Facilita datos sobre su composición, las tallas, los colores, su origen, la marca, incluso sobre cómo combinarla con otras prendas o accesorios. Tocándolo, permite también pedir ayuda al dependiente, etc.

Así, a través del espejo, se pueden explicar valores intangibles de la prenda, como por ejemplo, su diseño, si se trata de una edición especial o limitada, si se han usado materiales ecológicos, etc. También le informa sobre ofertas, descuentos, etc. Y por otro lado, a la tienda le permite reducir la pérdida desconocida porque incrementa el control sobre el movimiento de prendas en el probador.

La clave, el RFID

El MagicMirror funciona a través de una antena RFID incorporada, que identifica la prenda al leer el código EPC del tag. Para comunicarse con el dependiente, transmite una señal Wi-Fi a los PDA de los vendedores, indicando el probador que necesita ayuda e incluso informando ya sobre lo que el cliente precisa.

En España, lo distribuirá Paxar, empresa especializada en soluciones de identificación, quien está trabajado ya con varias empresas para la incorporación del RFID en la distribución.


Escribe tu E-mail y suscríbete a ANPIC:

Comentar esta Noticia...

Hacer comentario de Voz...

0 Comentarios: