Portafolio.com.co
16 de julio de 2007,
Germán Duque.
16 de julio de 2007,
Germán Duque.
Mientras en Colombia se restringe el ingreso de productos chinos que son enviados desde el puerto libre de Colón de Pamaná, en E.U. la propia industria manufacturera le ha pedido al gobierno y al Congreso que elimine el alto arancel que se estableció desde 1930 para proteger al sector.
La solicitud fue hecha teniendo en cuenta que el 98 por ciento de los 1.500 millones de pares de zapatos que consumen anualmente los estadounidenses, son importados, razón por la cual el arancel promedio del 67,5 por ciento afecta directamente a los consumidores que tienen que pagar el sobreprecio de la importación.
La solicitud fue hecha teniendo en cuenta que el 98 por ciento de los 1.500 millones de pares de zapatos que consumen anualmente los estadounidenses, son importados, razón por la cual el arancel promedio del 67,5 por ciento afecta directamente a los consumidores que tienen que pagar el sobreprecio de la importación.
Lo más sorprendente del caso es que la iniciativa fue impulsada por el propio gremio que representa lo que todavía queda de la industria del calzado y acogida hace pocas semanas por la Cámara de Representantes, que la ha convertido en un proyecto de ley liderado por representantes de ambos partidos, demócratas Joe Crowley y Nancy Boyda, y el republicano de Texas, Kevin Brady.
“No es justo que los consumidores continúen pagando un alto impuesto que el año pasado recaudó 1.900 millones de dólares y cuyo único beneficiario es el Tesoro”, sostuvo el presidente de la Asociación Americana de la Confección y el Calzado, Kevin Burke.
Estados Unidos importó el año pasado cerca de 20 mil millones de dólares en calzado y exportó alrededor de 900 millones, principalmente a Canadá y México.
Nuevamente, China es el gran proveedor en este campo, con ventas del orden de los 14 mil millones de dólares, cifra que para el 2007 se espera que siga creciendo.
La verdad - indicó Burke - es que no tiene ninguna presentación que el calzado este gravado con un impuesto que es siete veces mayor al que afecta al resto de los sectores manufactureros del país.
El recaudo del gravamen representa el 8 por ciento del conjunto de ingresos fiscales, no obstante que las importaciones de calzado equivalen solamente al 1 por ciento del total de compras estadounidenses.
Visto desde otro ángulo, el gravamen equivale a un ingreso tributario de US$4.68 por cada dólar de salario que se paga a los trabajadores del sector.
Comentar esta Noticia...
0 Comentarios:
Publicar un comentario