Type your summary hereANPIC.com,
26 de junio de 2007,
Juan Pablo Barajas.
Luego de implementar en nuestro blog la encuesta ANPIC, hemos contado con la valiosa participación de nuestros visitantes de todo el mundo, aunque primordialmente de México.
Los resultados de la primera pregunta planteada -"Tras 5 años de espera ¿Se tipificará el Contrabando como delincuencia organizada?"- son una clara muestra de la división de los diversos sectores afectados y de la opinión pública en general. Por ende, no extraña que las cifras obtenidas hayan dejado sin definición el asunto, dado que ése precisamente ha sido el problema toral del asunto.

Si bien ha habido una ardua labor por algunos de los actores participantes en el asunto, particularmente de las Cámaras Industriales, también es cierto que tras cinco años de declaraciones, foros, mesas de discusión, reuniones, etc. la indefinición, la falta de acuerdos, la parálisis legislativa y la indefinición han sido -hasta ahora- el resultado final.
Los resultados de la primera pregunta planteada -"Tras 5 años de espera ¿Se tipificará el Contrabando como delincuencia organizada?"- son una clara muestra de la división de los diversos sectores afectados y de la opinión pública en general. Por ende, no extraña que las cifras obtenidas hayan dejado sin definición el asunto, dado que ése precisamente ha sido el problema toral del asunto.

Si bien ha habido una ardua labor por algunos de los actores participantes en el asunto, particularmente de las Cámaras Industriales, también es cierto que tras cinco años de declaraciones, foros, mesas de discusión, reuniones, etc. la indefinición, la falta de acuerdos, la parálisis legislativa y la indefinición han sido -hasta ahora- el resultado final.
Por otro lado, de todos los participantes en nuestra encuesta uno -con carácter de anónimo- dejo comentario, mismo que transcribimos a continuación:
"La Iniciativa presenta errores fatales que quedaron de manifiesto en el foro sobre el contrabando y delincuencia organizada efectuado en la C. de Diputados, por lo que no debe aprobarse".
Atendiendo al derecho de toda persona a expresar su punto de vista y al gran valor que tiene la participación ciudadana en la toma de decisiones, es que reafirmamos nuestro interés por abrir espacios para el análisis y discusión de los temas que atañen a la Proveeduría-Cuero-Calzado.
*Las opiniones manifestadas aquí no necesariamente representan la postura de ANPIC, A.C. ni la de sus Socios. Este artículo es responsabilidad del autor.
Comentar esta Noticia...






0 Comentarios:
Publicar un comentario