El Universal,
14 de abril de 2007,
Guadalupe Domínguez.
14 de abril de 2007,
Guadalupe Domínguez.
El uso de calzado deportivo para actividades fuera de la cancha es una moda urbana que cobró auge en Europa hace un par de años. Primero se convirtió en favorito para llevar con ropa casual, pero hoy en día se ve hasta con traje
El uso de calzado deportivo para actividades fuera de la cancha es una moda urbana que cobró auge en Europa hace un par de años. Primero se convirtió en favorito para llevar con ropa casual, pero hoy en día se ve hasta con traje.
La comodidad y tratar de reflejar un estilo de vida cool es lo que seduce a jóvenes y maduros a buscar en el zapato confort, libertad de movimiento y un poco de irreverencia ante el acartonamiento del bien vestir. En México, esta tendencia está arrasando.
Puma es una de las firmas preferidas para abrazarla, debido a que el tenis es muy estilizado y su forma sigue las curvaturas del pie, como si fuera un verdadero guante. Sin duda, el diseño exterior e innovación en intensidad de color fue lo más certero pues esta marca puso de moda el uso de tenis rojos, azules, amarillos y negros para combinar con cualquier estilo.
La empresa inició como iniciativa de los hermanos alemanes Rudolf y Adolf Dassler, quienes manufacturaban zapatos de futbol con gran éxito. Pero, a finales de la Segunda Guerra Mundial tuvieron una discusión irreconciliable y en 1948 Rudolf fundó Puma.
Con el tiempo, la compañía incursionó en el apparel y accesorios. Hoy en día es una de las más conocidas en el viejo continente donde circula bajo el lema de "ser la marca de lifestyle más deseable en el mundo".
La firma tiene cuatro líneas: white, red, blue y black station. Esta última va dedicada al segmento más joven, cuyas prendas son creadas por diseñadores destacados como Mihara Yasuhiro y Alexander Mc Queen.
Como es de esperarse, Puma patrocina deportes como futbol, críquet, golf y automovilismo. Precisamente este último y su popularidad en cierto sector de la población mexicana ha convertido a dicha firma en icono de moda entre amantes de las carreras de autos, al convertirse en la marca oficial del equipo Ferrari de Fórmula 1.
En la reciente emisión de la Nascar se pudo ver a los socialités aficionados luciendo un look sport urbano, ad hoc para fin de semana; desfilaban con la marca del felino y la de Ferrari, como lo hacen sus pilotos favoritos.
0 Comentarios:
Publicar un comentario