Vanguardia,
12 de abril de 2007.
12 de abril de 2007.
ABRIL 11, 2007 (NOTIMEX).- La fracción del PRI en la Cámara de Diputados propuso una reforma para agilizar la entrega del producto de decomisos e incautaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda a organizaciones sociales y grupos vulnerables.
Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó la iniciativa de reforma a la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público.
En tribuna expuso que la iniciativa obligaría al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) destinar al menos 50 por ciento de los bienes que le son transferidos a instituciones sociales.
Asimismo a dar respuesta a las peticiones de organizaciones y grupos vulnerables en un término no mayor de 15 días hábiles.
El legislador por Quintana Roo destacó que de acuerdo con datos del SAE en los últimos cuatro años se donaron a diversas entidades, en su mayoría municipios, cuatro millones 85 mil 725 unidades en cuatro tipos: juguetes, ropa y calzado, adornos de cerámica y 42 vehículos.
Asimismo, comentó que se debe analizar por qué cada año sólo se destina un tipo de productos, como los juguetes, cuando al menos en los almacenes del Distrito Federal existen mercancías por más de dos mil millones de pesos.
Precisó que entre esas mercancías hay electrodomésticos, ropa nueva, alimentos enlatados, medicinas, materiales quirúrgicos y de hospital y computadoras.
"Proponemos que todas las instituciones interesadas cuenten con claridad y transparencia de la información sobre los bienes que son susceptibles de donación, mediante una publicación bimestral que emita el SAE, y que dicha información les sea proporcionada, previa solicitud, en un plazo no mayor de tres días hábiles", indicó.
0 Comentarios:
Publicar un comentario